SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2La construcción médica de la asistencia al parto. Representaciones y prácticas en Cataluña, EspañaConocimiento sobre la ley andaluza de muerte digna y percepción sobre la formación en la atención a enfermos terminales del alumnado de ciencias de la salud de la Universidad de Granada, España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

GARCIA CICUTO, Ariane; LEITE BELISARIO, Cíntia Rodrigues  y  BARCO TAVARES, Beatriz. La satisfacción de las puérperas con su parto. Invest. educ. enferm [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.208-214. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Evaluar el nivel de satisfacción de las puérperas con sus partos. Metodología. Estudio descriptivo realizado en el hospital de enseñanza de São José do Rio Preto (Brasil), de juliodiciembre de 2010. Participaron 200 puérperas del servicio de tamizaje neonatal, que diligenciaron el instrumento Questionário de Experiência e Satisfação com o Parto para medir el nivel de satisfacción. Cada pregunta tiene opciones de respuesta entre 1 a 10 (máxima satisfacción). Resultados. El promedio de edad de las puérperas fue 28 años, el 96% tenía compañero, todas realizaron control prenatal, 82% fueron sometidas a cesárea. El nivel de satisfacción promedio fue de 9 en las mujeres con parto normal o por cesárea. La satisfacción con el manejo del dolor en el trabajo de parto fue de 8.5 para cesárea versus 6 en el parto normal. Comparadas con el grupo de parto vaginal, las cesariadas tuvieron una mayor satisfacción con la intensidad del dolor en el posparto (8.7 versus 6.2), y menor en el de trabajo de parto (6.0 versus 8.5) y parto (7.1 versus 9.0). Conclusión. Sin diferencia por tipo de parto, la satisfacción de las mujeres con su parto fue alta. Las cesariadas tuvieron mayor satisfacción con el manejo del dolor posparto, mientras que las de parto vaginal manifestaron mayor satisfacción en el control del dolor durante el trabajo de parto.

Palabras clave : satisfacción personal; enfermería obstétrica; parto; obstetricia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons