SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Relevancia y nivel de aplicación de las competencias de gestión en enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Invest. educ. enferm vol.31 no.1 Medellín ene./abr. 2013

 

EDITORIAL

 

La investigación en Enfermería: hacia la búsqueda del cuidado excelente

 

 

José Rafael González López1

 

1 Editor invitado. Enfermero, Doctor, Profesor. Universidad de Sevilla, España. email: joserafael@us.es.

 

How to cite this article: González-López JR. Nursing research: toward the search for excellent healthcare. Invest Educ Enferm. 2013;31(1): 7.

 


 

Desde el inicio de la disciplina enfermera, sus profesionales se han preocupado por el cuidado de las personas. En este trayecto, el enfermero se ha basado en el estudio de los diferentes factores conductuales, culturales y medioambientales, así como de los medios técnicos y recursos disponibles, con el fin de propiciar un estado de bienestar en el paciente y, consecuentemente, conseguir un mejor estado de salud de la población atendida.

Cada uno de los momentos de la historia ha incidido en la evolución del cuidado, sin embargo, el enfermero nunca ha olvidado la necesidad de que la persona sea el centro de su actuación, y, además, de que la atención prestada al usuario sea de altísima calidad.

En la actualidad, la investigación en Enfermería es un elemento importante en la evaluación del cuidado brindado al individuo, familia o comunidad. Por consiguiente, entre sus pilares fundamentales están, por un lado, el acervo de conocimientos metodológicos, teóricos y prácticos inherentes a la disciplina y profesión que hacen parte del proceso enfermero; y, por otro, la metodología investigadora en el proceso de investigación.

El proceso enfermero y el proceso de investigación se complementan en el trabajo diario de este profesional como métodos sistemáticos que buscan brindar cuidado para mejorar el estado de salud de individuos y comunidades, planteándose objetivos que posibiliten el hallazgo de soluciones eficaces a los problemas detectados.

Para el desempeño de las funciones asistencial, docente, gestora o investigadora, el enfermero requiere de destrezas en la búsqueda de la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones. Por lo tanto, es muy importante que, como profesionales sanitarios, aunemos nuestros esfuerzos en la utilización del conocimiento enfermero publicado en las revistas disciplinares y en la formación continua, con un último y único fin: progresar en la permanente búsqueda del cuidado excelente.