SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Características de las usuarias del programa de Planificación Familiar. Encuesta Nacional de Salud de 2007, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

ANGEL JIMENEZ, Gloria María  y  LOPERA ARRUBLA, Claudia Patricia. Relevancia y nivel de aplicación de las competencias de gestión en enfermería. Invest. educ. enferm [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.09-19. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Identificar la relevancia y el nivel de aplicación de las principales competencias de gestión en Enfermería. Metodología. Estudio con componentes cualitativo y cuantitativo con enfoque descriptivo. Se tomaron como categorías de estudio la relevancia y aplicación de las competencias de gestión y estrategias curriculares para su formación. Se empleó una encuesta que fue aplicada a una muestra a conveniencia de 140 personas, procedentes de las facultades de Enfermería involucradas y de los diferentes niveles de atención en salud de Medellín y área Metropolitana; por último, se hizo entrevista semiestructurada a seis expertos del sector educativo universitario de Medellín. Resultados. Las competencias genéricas más relevantes fueron: liderazgo (81.4%), trabajo en equipo (75.0%), comunicación efectiva (55.7%); mientras que en las específicas se destacaron la gestión de la calidad, del personal y del cuidado. Las competencias innovación y creatividad (19.3%), pensamiento estratégico (17.1%) y adaptabilidad o flexibilidad (10.0%) obtuvieron frecuencias menores. El nivel de aplicación de las competencias específicas según los componentes de gestión estratégica, de programas y proyectos, de la calidad, talento humano y de cuidado de las personas fue superior al 90%. Conclusión. Las competencias de gestión identificadas fueron relevantes y de alta aplicabilidad para las personas consultadas. El paradigma de la complejidad como eje central puede contribuir a su formación.

Palabras clave : gerencia; educación en enfermería; educación basada en competencias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )