SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Evaluación del estrés en la inserción de los alumnos de enfermería en la práctica hospitalariaConocimientos, actitudes y uso de la Práctica Basada en la Evidencia entre enfermeras activas en la Internet índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

FERNANDEZ-ALEMAN, José Luis et al. Explorando el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación y las redes sociales entre el profesorado universitario de enfermería. Una encuesta de opinión. Invest. educ. enferm [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.438-450. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Analizar el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación -;TIC- y las redes sociales entre el profesorado universitario de enfermería en España. Metodología. Estudio descriptivo de corte transversal en el que se empleó un cuestionario sobre competencias TIC diseñado para cumplir con el objetivo de investigación, el cual fue evaluado por expertos. Posteriormente, se le hizo análisis exploratorio de componentes principales. La confiabilidad de este instrumento fue 0.85, medida con el alfa de Cronbach. La herramienta informática utilizada para publicar en línea el cuestionario fue Limesurvey. La muestra estuvo compuesta por 165 profesores de 25 Facultades y Escuelas de Enfermería de las Universidades de España. Resultados. El 71% del total de encuestados utilizaba los servicios de Internet para buscar información, el 63% hacía uso de Internet como vía de formación y aprendizaje y un 72% lo empleaba como plataforma de comunicación (correo electrónico y plataformas virtuales como Sakai y Moodle). A pesar de que el 51% del profesorado encuestado tenía más de 120 alumnos matriculados en sus cursos, un contraste de hipótesis reveló que el número de alumnos en clase no es un factor determinante para que el profesorado tenga mayor interés por actualizar sus conocimientos en TIC. Los profesores más jóvenes utilizan con mayor profusión las nuevas tecnologías y la ventaja más valorada del uso de las TIC fue el acceso rápido a la información. Los profesores perciben que tras la Declaración de Bolonia, que exige modificar sus procesos de enseñanza-aprendizaje mediante las nuevas metodologías docentes, se ha producido un descenso en el rendimiento propio y en el de sus compañeros de área de conocimiento. Conclusión. El profesorado de enfermería está afrontando con esfuerzo los nuevos retos que las TIC plantean para formar a los profesionales del siglo XXI. Es fundamental prestar especial atención al mejoramiento de las competencias en manejo de TIC del profesorado universitario, impulsando la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.

Palabras clave : educación en enfermería; tecnología educacional; investigación en enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )