SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La adaptación al dolor crónico benigno en los adultos mayoresIndicadores clínicos para el monitoreo de pacientes con riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

VIJAYALAKSHMI, Poreddi; THIMMAIAH, Rohini; CHANDRA, Rama  y  BADAMATH, Suresh. Actitudes de las estudiantes de Enfermería hacia las personas con enfermedad mental y futuro desempeño profesional en enfermería psiquiátrica. Una perspectiva hindú. Invest. educ. enferm [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.138-154. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Explorar en las estudiantes de enfermería las actitudes hacia las personas con enfermedad mental y su relación  con  la elección de desempeño profesional en enfermería psiquiátrica. Metodología. Estudio descriptivo de corte transversal reapzado en 2014 una muestra por conveniencia de 116 estudiantes de tercero y cuarto año de enfermería. Se utipzó la Encuesta sobre Educación en Salud Mental en Enfermería de Hapell et al., la cual fue respondida por autorreporte. Resultados. El 98.3% de los participantes fueron mujeres. La mayoría de los encuestados estuvieron de acuerdo en que la teoría (81.1%) y la práctica clínica (85.4%) fueron adecuados. Del mismo modo, a un 62.9% le gustaría appcar a un programa avanzado de enfermería psiquiátrica  y 69.8% de los estudiantes tienen la intención de continuar su carrera como enfermeras de salud mental. Sin embargo, la mayoría expresó que las personas con enfermedad mental son impredecibles (80.2%), no pueden manejar demasiada responsabipdad (71.5%) y que son más propensos a cometer deptos o crímenes (84.5%)  y ser violentos (44.0%). El estereotipo negativo se asoció significativamente con los dominios de elección de la futura carrera (r = -.2), efectividad del curso (r = -. 4), la contribución del curso (r = -. 3) y la preparación de los estudiantes (r = -. 3). Conclusión. Los estudiantes de enfermería tienen percepciones negativas hacia las personas con enfermedad mental. Es necesario que las instituciones que forman a los futuros profesionales introduzcan los cambios que sean necesarios en el plan de estudios  con el fin de prepararlos para tratar problemas de salud mental de manera efectiva.

Palabras clave : curriculum; students; nursing; mental health; actitud; estudiantes de enfermería; salud mental.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )