SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Barreras en la prevención del cáncer de cuello uterino en Porto Velho, Rondonia, BrasilValidación de un instrumento para medir el desempeño de los tutores en la promoción del aprendizaje autodirigido usando análisis factorial confirmatorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

FLORES GONZALEZ, Elizabeth  y  SEGUEL PALMA, Fredy. Apoyo social funcional, en cuidadores familiares de adultos mayores con dependencia severa. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.68-73. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n1a08.

Objetivo.Determinar el apoyo social funcional en cuidadores familiares de adultos mayores dependientes severos y su relación con características sociodemográficas. Métodos. Estudio transversal. Se aplicó el cuestionario de Apoyo Social Funcional Duke-UNC-11 a 67 cuidadores familiares de Centros Salud Familiar de Valdivia (Chile) en  2012. Resultados. Los cuidadores familiares perciben un bajo nivel de apoyo social afectivo (49.3%) y de confianza (98.5%), considerando insuficiente la información y consejo que reciben, relacionado principalmente con el escaso número de personas que ayudan, necesitan establecer comunicación para compartir sus sentimientos y problemas derivados de la labor de cuidar. Reconocen el apoyo de centros de salud comunitarios. El apoyo social funcional se correlaciona con las variables: número personas que viven en hogar, años de estudio, edad del cuidador y con número personas que ayudan; siendo esta última variable la que predice el nivel de apoyo social en sus dos dimensiones. Conclusión. Los cuidadores familiares de adultos mayores dependientes severos perciben un nivel de apoyo social funcional, especialmente en la dimensión de confianza. La enfermera comunitaria debe aumentar el número de visitas domiciliarias, evaluar las necesidades de apoyo social percibido en los cuidadores y enseñar estrategias de afrontamiento para mitigar los problemas que surjan en esta labor.

Palabras clave : apoyo social; anciano frágil; cuidadores; enfermería en salud comunitaria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons