SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Cuerpo y corporalidad en adolescentes y adultos jóvenes con lesión traumática de la médula espinalEstrategias para el cuidado del desarrollo neonatal y el cuidado neonatal centrado en la familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

RODRIGUEZ-GAZQUEZ, María de los ángeles; CHAPARRO-HERNANDEZ, Sara  y  GONZALEZ-LOPEZ, José Rafael. Estilos de vida de estudiantes de Enfermería de una universidad pública colombiana. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.94-103. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n1a11.

Objetivo.Evaluar los estilos de vida de los estudiantes de Enfermería de una universidad pública colombiana. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo de tipo trasversal en 2014. 380 alumnos por autorreporte contestaron el FANTASTIC Lifestyle Assessment Questionnaire, versión adaptada al español. Resultados. La puntuación de los estilos de vida fue bajo en el 9.2%; en el 31.3%, regular; en el 53.7%, bueno y solo en el 5.8%, fantástico. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas del promedio de la puntuación total cuando se comparó con sexo, grupo etario y año de curso, pero en sí en dos dominios del cuestionario: actividad física (puntuación mayor en hombres que mujeres) y b) consumo de tabaco (promedio de puntuación mayor mujeres que en hombres). Conclusión. Una proporción importante de alumnos de Enfermería de la universidad pública estudiada tiene inadecuados estilos de vida, lo que significa riesgos aplazados para el desarrollo de enfermedades crónicas. Las universidades tienen el deber de promover en los futuros enfermeros los conocimientos y destrezas orientados a estilos de vida saludables.

Palabras clave : estudios transversales; estilo de vida; cuestionarios; estudiantes de enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons