SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Asociación entre los factores de riesgo para la hipertensión y Diagnóstico de Enfermería sobrepeso en adolescentesSíntomas depresivos en pacientes con enfermedad arterial coronariana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

TEIXEIRA LIMA FAVARO, Danielli et al. Impacto de la estrategia de grupo educativo en el mejoramiento de parámetros clínicos y glicémicos de diabéticos e hipertensos. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.2, pp.314-321. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n2a11.

Objetivo.Evaluar el  impacto de la estrategia de grupo educativo en el mejoramiento de parámetros clínicos y glicémicos de personas diabéticas e hipertensas. Métodos. Estudio descriptivo prospectivo realizado con 172 personas residentes en São José do Rio Preto-SP, Brasil, participantes de los grupos educativos de HIPERDIA (Sistema de Gestión Clínica de HIPERtensión Arterial y DIAbetes Mellitus en Atención Básica)  coordinados por un equipo multidisciplinar cualificado y bien integrado. Se analizaron variables sociodemográficas, antropométricas, clínicas y de laboratorio recolectadas durante la primera, quinta y la octava reunión de los grupos educativos del programa. Resultados. Las características generales de los participantes fueron: 68.6%, mujeres; 85.4%, blancos; el 64.0% no había completado la educación primaria; el 47.7% estaba jubilado; el 79.7% había sido diagnosticado con diabetes hacía  6 años y más; el 9.9% era fumador e igual porcentaje  bebía alcohol. La presión arterial diastólica disminuyó entre la quinta y la octava reunión (p<0.05). Entre la primera y la quinta reunión disminuyeron los niveles de glucosa en ayunas (p<0.05) y de hemoglobina glucosilada  (p<0.001); esta última continuó reduciéndose de la quinta a la octava reunión (p<0.001). Los parámetros antropométricos permanecieron sin cambios. Conclusión. La importancia de los hallazgos sugiere que la estrategia de utilizar grupos educativos tiene efecto favorable para el control de la diabetes mellitus y de la hipertensión arterial.

Palabras clave : diabetes mellitus; promoción de la salud; educación en salud; hipertensión.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés | Portugués     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons