SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Depresión en el embarazo. Prevalencia y factores asociadosIncertidumbre asociada a padres de recién nacidos pretérmino hospitalizados en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

SANTOS VITAL ALVES COELHO, Luana et al. Software educativo y mejoramiento del conocimiento de los escolares sobre la prevención del sobrepeso y la obesidade. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.2, pp.351-359. ISSN 0120-5307.

Objetivo.Evaluar los efectos de la utilización de un software educativo en el mejoramiento del conocimiento de los escolares sobre la prevención del sobrepeso y la obesidad. Métodos. Ensayo no controlado con evaluaciones antes y después, realizado en una escuela municipal de Divinópolis (Brasil). Participaron 71 escolares con edades entre 6 y 10 años. El software educativo sobre prevención del sobrepeso y la obesidad se construyó y validó. La intervención educativa estuvo constituida por la utilización del software. Antes y después de la intervención se aplicó un cuestionario basado en los Diez pasos de la alimentación saludable de los niños,  propuesta por el Ministerio da Salud. Resultados. Comparando los momentos antes y después de la utilización del software educativo, se observaron diferencias estadísticamente significativas en la proporción de preguntas contestadas correctamente por los escolares, en especial, en lo que se refiere a ingesta diaria de alimentos saludables y no saludables, preparación adecuada de alimentos y la importancia de la actividad física. Conclusión. El presente estudio resalta la importancia de las acciones educativas mediante la utilización de un software en la construcción de conocimiento en los escolares acerca de la prevención del sobrepeso y de la obesidad.

Palabras clave : niño; educación en salud; sobrepeso; obesidad; instituciones académicas; programas informáticos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés | Portugués     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons