SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Perfil biosocial y académico y nivel de estrés en estudiantes de Enfermería de primero y cuarto añosValidez y confiabilidad de la versión en español del Technological Competency as Caring in Nursing Instrument índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

DE CASTRO-SAMPAIO, Fabiana et al. Perfil de diagnósticos de enfermería en personas hipertensas y diabéticas. Invest. educ. enferm [online]. 2017, vol.35, n.2, pp.139-153. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v35n2a03.

Objetivo.

Identificar el perfil de diagnósticos de enfermería en personas hipertensas y diabéticas usuarios de la atención primaria en salud.

Métodos.

Estudio de corte transversal realizado con 175 usuarios acompañados en ocho unidades básicas de salud de Minas Gerais, Brasil. La recolección de los datos fue realizada a partir de la historia clínica y de la exploración física. La inferencia diagnóstica se realizó de acuerdo con la Taxonomía II de la NANDA-I.

Resultados.

El promedio de edad de los usuarios estudiados fue de 62.1 años; predominó el sexo femenino (66.9%). Se identificaron 26 diagnósticos de enfermería, con un promedio de 16±3.9 por usuario. Los diagnósticos enfermeros focalizados en el problema más frecuente fueron: Gestión Ineficaz de la Salud (98.9%), Perfusión Tisular Periférica Ineficaz (78.3%), Estilo de Vida Sedentario (74.3%), Obesidad (54.3%) e Insomnio (51.4%). Con respecto a las características definitorias y a los factores relacionados el promedio por persona fue de 24 y 28, respectivamente.

Conclusión.

En este grupo de usuários, los diagnósticos más frecuentes fueron del dominio actividad/reposo. Estos diagnósticos son la base para la planeación de las intervenciones de enfermería que conducen al mejoramiento de su calidad de vida de los pacientes.

Palabras clave : diagnóstico de enfermería; hipertensión; diabetes mellitus tipo 2; salud pública.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés | Portugués     · Inglés ( pdf )