SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1La deshumanización en el parto: significados y vivencias de las mujeres asistidas en la red pública de MedellínValoración del cuidado de Enfermería brindado durante el proceso de parto. Ensayo clínico controlado de una intervención basada en la Teoría de Swanson versus cuidado convencional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

DE CASTRO FIGUEIREDO PEREIRA COELHO, Raquel et al. Compromiso de la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama sometidas a quimioterapia en la atención pública y privada. Invest. educ. enferm [online]. 2018, vol.36, n.1, e4. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v36n1e04.

Objetivo

Comparar la calidad de vida general de mujeres con cáncer de mama sometidas a quimioterapia en una institución pública y otra privada.

Métodos

Estudio observacional longitudinal en el que participaron 115 mujeres con cáncer de mama en tratamiento ambulatorio de quimioterapia en dos instituciones de salud, una pública y una privada, de la ciudad de Curitiba (Brasil). Los instrumentos Quality of Life Questionnaire-C30 y Quality of Life Questionnaire - Breast Cancer Module se aplicaron en tres momentos del tratamiento (inicio, 40-50 días y 85-95 días post-inicio).

Resultados

La calidad de vida global de las mujeres ya estaba afectada en ambos grupos desde la primera etapa de la quimioterapia (76.2 puntos en la privada y 74.6 puntos en la pública, siendo 100 puntos el equivalente de máxima salud). También se pudo apreciar que, aunque en ambos grupos hubo empeoramiento de la calidad de vida con el tiempo, este fue menor en las mujeres en la atención privada (segunda etapa = 75.0 y tercera etapa 74; p=0.47), comparadas con las que recibieron atención pública (segunda etapa = 71.5 y tercera etapa 69.1; p=0.02). Según tipo de institución, las funciones más comprometidas fueron la emocional y la social en la privada, y la física y el dolor en la pública.

Conclusión

La calidad de vida global de las mujeres con cáncer de mama se deterioró como consecuencia de la quimioterapia en las dos instituciones, siendo menor en las que recibieron atención privada. Enfermería debe también considerar el tipo de institución responsable de la atención de la mujer, con el fin de brindar un cuidado integral que tenga en cuenta las funciones afectadas en cada fase da tratamiento.

Palabras clave : calidad de vida; neoplasias de la mama; sector privado; sector público; instituciones de atención ambulatoria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés | Portugués     · Inglés ( pdf )