SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Conocimiento: proceso de la enfermedad en pacientes sometidos a hemodiálisesSexualidad y prevención del VIH: consenso y disenso de jóvenes católicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

MOREIRA, Aline A. S. et al. Equipo de respuesta rápida: ¿qué factores interfieren con su desempeño?. Invest. educ. enferm [online]. 2018, vol.36, n.2, e05. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v36n2e05.

Objetivo

Describir el conocimiento en la literatura relacionado con factores que influyen en el desempeño de equipos de respuesta.

Métodos

Revisión integradora de la literatura de artículos publicados en portugués, inglés o español entre 2006 a 2016. Se emplearon los descriptores hospital equipo de respuesta rápida, paro cardíaco y mortalidad hospitalaria para la búsqueda en las bases bibliográficas PubMed/Medline, Lilacs - Bireme y CINAHL.

Resultados

Se incluyeron para el análisis 19 estudios. Los resultados se categorizaron en: barreras socioculturales y políticas institucionales; activación tardía del equipo de respuesta rápida; composición y/o fortalecimiento de la capacidad del equipo; y uso de herramientas facilitadoras. Las barreras socioculturales encontradas fueron: presencia de creencias y jerarquías interprofesionales. Las limitaciones de las políticas institucionales se relacionaron con la falta de capacitación y déficit de recurso humano. Las activaciones tardías aumentaron la mortalidad, la duración de la hospitalización y el ingreso del paciente a la unidad de cuidados intensivos. Los equipos compuestos por profesionales de cuidados intensivos mostraron una reducción en la mortalidad y en la ocurrencia de paro cardíaco. El uso de nuevas herramientas no promovió cambios en la respuesta del equipo.

Conclusión

Los factores encontrados en esta revisión influyen en el desempeño del equipo de respuesta rápida. Lo anterior debe tenerse en cuenta para mejorar la supervivencia de los pacientes que requieren este tipo de atención.

Palabras clave : equipo hospitalario de respuesta rápida; paro cardíaco; mortalidad hospitalaria; cuidados críticos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )