SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Comunicación en el trabajo sanitario durante la pandemia de COVID-19Evaluación de la calidad de vida en pacientes con heridas crónicas con los instrumentos Wound-QoL y FLQA-Wk índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

DEHGHANRAD, Fereshteh; MOSALLANEJAD, Marjan  y  MOMENNASAB, Marzieh. Ansiedad en familiares de pacientes hospitalizados en unidades de cuidados cardíacos y su relación con la salud espiritual y el afrontamiento religioso. Invest. educ. enferm [online]. 2020, vol.38, n.3, e10. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v38n3e10.

Objetivo.

Este trabajo buscó determinar el nivel de ansiedad en familiares de pacientes ingresados ​​en Unidades de Cuidados Cardíacos -UCC- y su relación con la salud espiritual y el afrontamiento religioso.

Métodos.

Este estudio transversal se llevó a cabo en 300 familiares de pacientes hospitalizados en UCC en Jahrom, Irán. Los datos requeridos se recopilaron utilizando el Inventario de Ansiedad - Estado - Rasgos (STAI) de Spielberger, la Escala de Bienestar Espiritual de Paloutzian-Ellison (SWBS) y el cuestionario RCOPE en versión breve de Pargament.

Resultados.

Los hallazgos mostraron que tanto los niveles de ansiedad del estado como de los rasgos eran moderados y el nivel de salud espiritual total era alto. La puntuación de ansiedad tuvo una relación inversa con la salud espiritual (r=-0.52) y una relación directa con la puntuación de afrontamiento religioso negativo (r=0.25). Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre la puntuación total de ansiedad y el afrontamiento religioso positivo (p>0.05). Hubo una relación directa entre la salud espiritual y el afrontamiento religioso positivo (r=0.19), y una relación inversa entre la salud espiritual y el afrontamiento religioso negativo (r=-0.36).

Conclusión.

De acuerdo con los hallazgos del estudio, se sugiere prestar atención al refuerzo de las actitudes espirituales, creencias y estrategias de afrontamiento religiosas para reducir su ansiedad en los pacientes con CCU.

Palabras clave : familia; ansiedad; espiritualidad; adaptación psicológica; unidades de cuidados coronarios; estudios transversales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )