SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Validación al portugués de la Escala de Intensidad de Arrepentimiento (RIS-10) para medir la intensidad del arrepentimiento asociado a la prestación de atención en saludCambios fisiológicos en la visión durante el envejecimiento: la percepción de las personas mayores y de los profesionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

MARTINEZ ESPINOSA, Mariano; DOS SANTOS ALMEIDA, Vitesinha Rosa  y  FERREIRA DO NASCIMENTO, Vagner. Descontrol glucémico y factores asociados en personas diabéticas que acuden a una clínica de referencia en Mato Grosso, Brasil. Invest. educ. enferm [online]. 2021, vol.39, n.3, e10.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v39n3e10.

Objetivo:

Identificar la proporción de falta de control glucémico y los factores asociados entre las personas con diabetes tipo 2 que acuden a un ambulatorio regional de referencia en Mato Grosso (Brasil).

Métodos:

Se trata de un estudio transversal basado en los datos de las historias clínicas de 338 personas con diabetes tipo 2 atendidas en un ambulatorio estatal de referencia. Se tomó información del control glucémico, los factores sociodemográficos, el estilo de vida y las condiciones clínicas.

Resultados:

La prevalencia de hemoglobina glicosilada elevada fue del 47.34%. En el análisis del modelo de regresión múltiple de Poisson con varianza robusta mostró que el descontrol glucémico estaba significativamente asociado (p<0.05) con los siguientes factores: el uso de insulina (Ratio de Prevalencia -RP = 2.03), la glucemia en ayunas ≤70 y ≥100 mg/dL (PR = 2), la glucemia postprandial ≥180 mg/dL (PR = 1.76), la ausencia de actividad física (PR = 1.62), la interacción entre el grupo de edad ≤59 años y el tiempo de diagnóstico de la enfermedad >10 años (PR = 1.58) y la presencia de hipertensión (PR = 0.79).

Conclusión:

Una buena parte de los usuarios del ambulatorio de referencia con diabetes tipo 2 presentaba descontrol glucémico asociado a factores de riesgo que alteran la hemoglobina glicosilada y afectan negativamente la consecución de los niveles glucémicos establecidos.

Palabras clave : diabetes mellitus tipo 2; hemoglobina A glucosilada; factores de riesgo; control..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )