SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Desarrollo y validación semántica de un instrumento para la evaluación en adolescentes de los conocimientos y actitudes hacia la Resucitación cardiopulmonarPromoción de la alfabetización en salud mediante el método teach-back entre los embajadores de la salud iraníes: Un ensayo controlado aleatorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

DE SOUZA MACIEL FERREIRA, José Erivelton et al. Desafíos para mantener las prácticas de cuidado quirúrgico durante la pandemia de COVID-19: una revisión integrativa. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.1, e16.  Epub 13-Mar-2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n1e16.

Objetivo.

Presentar el conocimiento producido sobre los desafíos de los servicios de salud para el mantenimiento de las prácticas de atención quirúrgica en tiempos de pandemia por COVID-19.

Métodos.

Revisión integradora de la literatura, realizada con los descriptores ‘Centros quirúrgicos’ e ‘Infecciones por Coronavírus’ en las bases de datos Medline/PubMed Central, IBECS, LILACS, BDENF, Collects SUS, BIGG, BINACIS, SCIELO, PUBMED, SCIENCE DIRECT y Cochrane Library.

Resultados.

De 405 estudios analizados 27 cumplieron los criterios de inclusión. Los principales desafíos para los servicios de cirugía durante la pandemia fueron: (i) la reorganización de la práctica del cuidado general en las unidades quirúrgicas, (ii) la gestión y administración de recursos y de las cirugías electivas, (iii) el seguimiento y control de los pacientes preoperatorios a medio plazo, (iv) el mantener la autonomía y la salud mental del paciente y de los profesionales sanitarios en este contexto, y (v) la enseñanza de los residentes sanitarios en el quirófano.

Conclusión.

Para los servicios de atención quirúrgica los retos ocasionados por el manejo de la alta demanda de pacientes con necesidad del cuidado tuvo como consecuencia la transferencia de recursos propios a otras unidades y la contratación posterior de profesionales para suplir la demanda de estos servicios ante el represamiento de cirugías electivas pospuestas. Este conocimiento permitirá plantear estrategias en la toma de decisiones frente a este escenario, considerando las nuevas olas que se pueden presentar de esta enfermedad.

Palabras clave : centros quirúrgicos; infecciones por coronavirus; atención a la salud; gestión en salud; enfermería..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )