SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número57LA METAFÍSICA SCHELLINGNIANA DEL YO ABSOLUTO COMO "UNA ÉTICA A LA SPINOZA"EPISTEMOLOGÍA, RAZONAMIENTO Y COGNICIÓN EN EL DEBATE HISTORIOGRÁFICO CONSTRUCTIVISMO VS. RECONSTRUCTIVISMO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

GOMEZ PARDO, Rafael. HISTORIA DE LAS IDEAS Y HERMENÉUTICA ANALÓGICA (APUNTES PARA UNA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN LATINOAMÉRICA). Univ. philos. [online]. 2011, vol.28, n.57, pp.123-161. ISSN 0120-5323.

Frente a la tarea que realizan los "historiadores de las ideas" inspirados en el proyecto de Leopoldo Zea, es necesaria una reflexión más filosófica sobre la historia y su sentido en Latinoamérica. La hermenéutica analógica aporta algunos supuestos necesarios para emprender esta tarea, superar lo unívoco de los relatos racionalistas y lo equívoco de los postmodernos, y en suma, las ideologías sobre la historia. Repensar el sentido de la historia no quiere decir elaborar un discurso anticipador sobre el cómo, el dónde y el cuándo habrá de terminar la historia. Se trata más bien de "un discurso performativo" que invita a implicarse en la realidad histórica para transformarla, no en términos de una ideología, sino en términos de afirmación, de perdón, de diálogo, de acción. La esperanza es el sentimiento que ha de fundamentar el sentido filosófico de la comprensión histórica.

Palabras clave : historia de las ideas; metarrelato; cristianismo; Latinoamérica; filosofía de la historia; esperanza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )