SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número61EL MEDIO ES EL MITO: ENTRE MCLUHAN Y BARTHES"SER FRENTE A LA MUERTE": UN ESTUDIO A PROPÓSITO DE LA MUERTE SEGÚN PAUL RICOEUR Y EMMANUEL LÈVINAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

RIVERA ZAMBRANO, Jennifer. LA BORRADURA DE LA METÁFORA EN EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO. Univ. philos. [online]. 2013, vol.30, n.61, pp.205-216. ISSN 0120-5323.

A pesar de las divergencias sostenidas por la tradición filosófica respecto al valor de la metáfora Derrida aporta, de manera deconstructiva, una perspectiva que permite reivindicar la metáfora como el origen y fuente de desarrollo del pensamiento filosófico. Para dar cuenta de lo anterior, se explicitará en un primer momento la discusión sostenida entre Ricœur y Derrida respecto al estatuto de la metáfora en la filosofía; esto permitirá, en un segundo momento, esclarecer los aportes y las limitaciones del debate. Con ello, finalmente, se propone abrir un espacio de reflexión sobre el quehacer actual de la filosofía.

Palabras clave : metáfora viva; metáfora muerta; discurso filosófico; usura; desgaste.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )