SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número64GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y LA ÉTICA EN CIEN AÑOS DE SOLEDAD - ILA IPSEIDAD: SU IMPORTANCIA EN LA PSICOPATOLOGIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

SVAMPA, María Lucila. HUELLAS NIETZSCHEANAS EN EL PENSAMIENTO DE FOUCAULT. Univ. philos. [online]. 2015, vol.32, n.64, pp.235-250. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph32-64.hnpf.

La historia y la temporalidad encuentran en el pensamiento de Nietzsche un lugar central, en el que se implican también otras nociones fundamentales para el pensamiento político contemporáneo. En este marco, cobran especial importancia la segunda de las Intempestivas, donde Nietzsche arremete contra el historicismo de su época. Si bien, allí la historia aparece como reguladora de la acción en favor de la vida, esta no se vincularía estrictamente a la memoria, sino al olvido. El objetivo del presente trabajo es recuperar estas nociones a la luz del pensamiento de Foucault. Este muestra en diversos escritos su herencia nietzscheana, tanto en la elaboración del modelo de la guerra, como en la construcción de una genealogía de discursos estratégicos que responden a una voluntad de saber.

Palabras clave : historia; acción política; sentido; Nietzsche; Foucault.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )