SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número69DESPLAZAMIENTOS, TRANSFORMACIONES Y RETOS DE UNA EDUCACIÓN FILOSÓFICA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA: REFLEXIONES EN TORNO A UN VIEJO CUADERNO DE FILOSOFÍADIÁLOGO Y PEDAGOGÍA EN EL DE ORDINE DE SAN AGUSTÍN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

GOMEZ MARTINEZ, Leonardo. DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN FORMAL: ANÁLISIS A PARTIR DE LA PROPUESTA DE L. S. VYGOTSKY. Univ. philos. [online]. 2017, vol.34, n.69, pp.53-75. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph34-69.dcef.

El artículo muestra la relación entre educación formal y desarrollo cognitivo según Vygotsky a partir del capítulo 6 de Pensamiento y lenguaje, “El desarrollo de los conceptos científicos en la niñez: bosquejo de una hipótesis de trabajo”. Posteriormente, enmarca la propuesta de Vygotsky en la teoría de desarrollo cognitivo de Annette Karmiloff-Smith. La idea central es que la educación formal es fundamental en el desarrollo mental del niño porque permite al pequeño tomar conciencia de su pensamiento espontáneo, esto es, reconocer el pensamiento espontáneo como una instancia particular de un pensamiento más general y abstracto, a saber, el pensamiento científico. Finalmente, se plantean algunas objeciones a esta idea y se sugiere que la postura de Vygotsky no es incompatible con las investigaciones actuales sobre el desarrollo conceptual, sino que las complementa.

Palabras clave : Lev Vygotsky; desarrollo cognitivo; educación formal; cambio conceptual; Karmiloff-Smith.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )