SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número69DIÁLOGO Y PEDAGOGÍA EN EL DE ORDINE DE SAN AGUSTÍNDISCURSOS, INSTITUCIONES Y SABER EN EL PENSAMIENTO DE MICHEL FOUCAULT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

ASCARATE-CORONEL, Luz María. IMAGINACIÓN Y VOLUNTAD: REPENSAR LA EDUCACIÓN DESDE LA HERENCIA HUSSERLIANA DE LA FENOMENOLOGÍA EIDÉTICA DE PAUL RICŒUR. Univ. philos. [online]. 2017, vol.34, n.69, pp.91-104. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph34-69.ivhr.

La influencia de la fenomenología husserliana en los inicios del pensamiento de Paul Ricœur, en donde este elabora una fenomenología de la voluntad, es un tema de común acuerdo entre los especialistas. A este respecto, una de las herencias husserlianas más evidentes de las descripciones fenomenológicas Ricœurianas de lo voluntario y lo involuntario es el método de descripción eidética, que sitúa a la imaginación en un lugar privilegiado. La relación que puede encontrarse en estas reflexiones entre los temas de la imaginación y la voluntad, creemos, puede darnos una perspectiva novedosa para repensar las problemáticas de la educación en la época contemporánea. Así, en el presente artículo, luego de presentar algunas de estas problemáticas de la educación desde la perspectiva de Ricœur, buscaremos una posible respuesta a ellas desde aquel ámbito de la fenomenología Ricœuriana en donde se cruzan los temas de la imaginación y la voluntad.

Palabras clave : educación; voluntad; imaginación; fenomenología; Paul Ricœur.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )