SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número72LOS PROCESOS DE MOSCÚ: MENTIRA Y PROPAGANDA. EL CASO TROTSKY DESDE LA PERSPECTIVA DE LA COMISIÓN DEWEYEL CONCEPTO DE PUDOR EN KIERKEGAARD: ANÁLISIS DE LA DETERMINACIÓN SEXUAL EN EL CONCEPTO DE ANGUSTIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Philosophica

versión impresa ISSN 0120-5323

Resumen

GONZALEZ-MONTERO, Sebastián Alejandro  y  BULA, Germán. PARANOIA: EMOCIONES PÚBLICAS Y UNIVERSIDAD. Univ. philos. [online]. 2019, vol.36, n.72, pp.221-249. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uph36-72.pepu.

En este artículo se abordan los retos recientes que enfrenta la universidad en las actividades de docencia, investigación y extensión. Se adopta un punto de vista hermenéutico para realizar un análisis político de las emociones con el objetivo de mostrar que en el contexto actual de la educación superior en Colombia se somete a las comunidades académicas a presiones sociales cuyo resultado es la emergencia de comportamientos patológicos. La discusión central se desarrolla en dos partes: en primer lugar, se caracteriza el concepto de paranoia; justificadas algunas definiciones, en segundo lugar, se consideran las condiciones institucionales en las que la paranoia se hace evidente bajo la forma de potenciales psicológicos. Las conclusiones se centran en el hecho de que en determinadas condiciones de competitividad y jerarquía, los seres humanos experimentamos emociones negativas y disminución en las posibilidades de desarrollo de capacidades.

Palabras clave : psicologia social; educación superior; emociones; paranoia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )