SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS DE LA QUEBRADA PALOBLANCO DE LA CUENCA DEL RÍO OTÚN (RISARALDA, COLOMBIA)ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD CITOGENÉTICA DE Physalis peruviana L. (Solanaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

PUCCI, GRACIELA NATALIA  y  PUCCI, OSCAR HÉCTOR. CAMBIOS EN LOS ÁCIDOS GRASOS DE MEMBRANA DE Microbacterium esteraromaticum GNP5 CON DIFERENTES TEMPERATURAS Y OSMOLARIDADES. Acta biol.Colomb. [online]. 2006, vol.11, n.2, pp.61-73. ISSN 0120-548X.

Microbacterium esteraromaticum es un microorganismo que se aísla con frecuencia de landfarming o procesos de biorremediación de hidrocarburos en la meseta de la Patagonia central (Argentina) y se halla sometido a variaciones de temperatura y a cambios de salinidad que se producen naturalmente. Su adaptabilidad a esos cambios climáticos indujo al estudio de las modificaciones que se producen en su membrana celular para resistirlos. En este trabajo se estudió el efecto conjunto de la temperatura y la concentración de cloruro de sodio sobre la composición de los ácidos grasos de membrana en la cepa de Microbacterium esteraromaticum GNP5b. M. esteraromaticum utiliza, frente al incremento de la temperatura, la estrategia es aumentar la longitud de sus ácidos grasos de cadenas ramificada impar (17 átomos de carbono) con disminución de 15:0 anteiso, así como el porcentaje de ácidos grasos 15:0 iso (de mayor punto de fusión) a partir del respectivo anteiso. El aumento de la salinidad modifica la composición de ácidos grasos siguiendo patrones diferentes según sea la temperatura de incubación. A 14 y 28 °C incrementa los 15:0 iso y 17:0 iso en detrimento de sus homólogos anteiso. A 37 °C este grupo de ácidos grasos no sigue los mismos patrones anteriores. La longitud de cadena, expresada como el índice C15/C17, es errática con el aumento de la salinidad.

Palabras clave : ácidos grasos; temperatura; salinidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons