SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3FENOLOGÍA FLORAL Y VISITANTES FLORALES EN Drimys granadensis L.f. (WINTERACEAE)MODELACIÓN DE LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS A TRAVÉS DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

AGAMEZ RAMOS, ELKIN; BARRERA VIOLETH, JOSé  y  OVIEDO ZUMAQUE, LUIS. EVALUACIÓN DEL ANTAGONISMO Y MULTIPLICACIÓN DE Trichodermasp. EN SUSTRATO DE PLÁTANO EN MEDIO LÍQUIDO ESTáTICO. Acta biol.Colomb. [online]. 2009, vol.14, n.3, pp.61-70. ISSN 0120-548X.

Se evaluó la capacidad antagónica de nueve aislados del hongo Trichoderma sp. proveniente de la colección de cepas del Laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Córdoba, Colombia y su producción de esporas en medios de cultivo líquido estático, a través de pruebas in vitro de antagonismo, utilizando dos hongos fitopatógenos: Fusarium sp. y Rhizoctonia sp.; esta prueba permitió seleccionar el aislado con la mayor actividad antagónica, para así ajustar la producción de esporas mediante un proceso de fermentación en estado líquido en condición estática mediante procesos de buferización y sin buferización con fosfato 0,2N, utilizándose como sustrato principal harina de plátano (HP) 5%, además de complementos nutricionales que constituyeron los tratamientos: HPM (solución de melaza 5%), HPL (solución de levadura granulada al 2%), HPU (solución de urea 0,1%), y como testigo PGL (papa glucosa líquida). En los ensayos de antagonismo se seleccionó el aislado C2 de Trichoderma sp. por presentar la mayor capacidad antagónica frente al hongo Fusarium sp., con un porcentaje de inhibición del 78,30% y reportando un índice 4 de antagonismo, en los procesos de producción de esporas el tratamiento HPL (harina de plátano más levadura sin buffer) se destacó por su favorable producción de conidias, con una concentración de 1,1 x 109 conidias/mL. Los procesos de buferización se diferenciaron significativamente, demostrando que la variable buffer influyó en la producción de conidias, los medios que se amortiguaron mostraron una producción de 1,01 x 109 conidias/mL, con respecto a los que no se amortiguaron 6,3 x 108 conidias/mL.

Palabras clave : Trichoderma sp; Fusarium sp; Rhizoctonia sp; antagonismo; espora; fermentación líquida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons