SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE Podocnemis lewyana (REPTILIA:PODOCNEMIDIDAE) Y SU POSIBLE FLUCTUACIÓN BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO GLOBALVARIACIÓN DEMOGRÁFICA TEMPORAL DE LA TORTUGA DE RÍO CHOCOANA, Rhinoclemmys nasuta (GEOEMYDIDAE), EN ISLA PALMA, BAHÍA MÁLAGA, PACÍFICO DEL VALLE DEL CAUCA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

CEBALLOS, CLAUDIA P.  y  BRAND, WILLIAM A.. Morfología y conservación de la tortuga hicotea Mesoamericana (Trachemys venusta, Emydidae) del río Atrato, Colombia. Acta biol.Colomb. [online]. 2014, vol.19, n.3, pp.483-488. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v19n3.42195.

Las relaciones filogenéticas de la tortuga hicotea mesoamericana, Trachemys venusta, que habita la cuenca del río Atrato en Colombia ha sido controversial dado que tres subespecies diferentes han sido propuestas en los últimos 12 años: T. v. venusta, T. v. uhrigi, y T. ornate venusta. En este estudio se usó un grupo de tortugas hicoteas que fue decomisado por la autoridad ambiental para documentar su morfología y compararla con la reportada para la subespecie supuestamente distribuida en Colombia. Nosotros encontramos que la hicotea Mesoamericana colombiana es más pequeña, tiene una fórmula de las suturas de los escudos plastrales diferentes, y patrones de coloración de la cabeza, caparazón y plastrón diferentes. Adicionalmente, reportamos el pobre estado de salud de estos individuos que han soportado las condiciones de este mercado ilegal. Resaltamos la urgencia de realizar estudios de esta especie que incluyan especímenes nativos de Colombia para comprender mejor las relaciones filogenéticas de T. venusta en todo su rango de distribución, así como el realizar un control más efectivo del tráfico ilegal de tortugas en la región del Urabá colombiano.

Palabras clave : conservación; dermatitis; salud; taxonomía; tráfico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )