SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Estado genético, origen y riesgo de establecimiento del camarón tigre gigante (Penaeidae: Penaeus monodon), una especie inavasora en aguas del Caribe colombianoEfecto de la aplicación foliar de aminoácidos sobre el rendimiento y parámetros fisiológicos en plantas de haba irrigadas con agua de mar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

MARIN, Paula A et al. PURIFICACIÓN DEL ANTÍGENO 38 kDa DE Mycobacterium tuberculosis Y SU POTENCIAL USO EN DIAGNÓSTICO MEDIANTE INMUNOSENSORES PIEZOELÉCTRICOS. Acta biol.Colomb. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.129-139. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v20n1.40731.

Un paso crucial en el desarrollo de un inmunosensor piezoeléctrico para la detección de tuberculosis (TB), es la selección y obtención de los inmunoreactivos empleados en el inmunoensayo y la estrategia para la biofuncionalización del transductor. Diversos estudios han reportado el uso del antígeno proteico 38kDa (Ag38kDa) de Mycobacterium tuberculosis (Mtb) como un buen biomarcador de la enfermedad y el cumplimiento de las características físicas y bioquímicas para ser inmovilizado por monocapas autoensambladas (SAMs), en la superficie del electrodo de oro de cristales piezoeléctricos. Un inmunosensor piezoeléctrico desarrollado a partir de un antígeno nativo purificado de Mtb podría ser un método alternativo simple para la detección de Mtb con ventajas de rapidez y reusabilidad, contribuyendo al control y el tratamiento oportuno de la enfermedad. En este estudio se presenta el proceso de purificación del Ag38kDa a partir de proteínas de secreción filtradas de cultivo (CFP) de Mtb para ser usado como inmunoreactivo con potencial aplicación en la detección de Mtb con inmunosensores piezoeléctricos. Se obtuvieron cristales funcionalizados mediante la técnica modificada de monocapas autoensambladas (SAMs), con el antígeno nativo purificado y CFP. Las superficies biofuncionalizadas fueron caracterizadas cualitativamente con microscopía de fuerza atómica (AFM) para validar las condiciones de optimización del protocolo de inmovilización con antígenos de secreción de Mtb. Estos cristales modificados pueden ser acoplados a un sistema de caracterización de un inmunosensor piezoeléctrico para la detección de Mtb mediante un inmunoensayo competitivo directo.

Palabras clave : AFM; antígeno 38kDa; biosensores; inmunoensayos; inmovilización; microbalanza de cristal de cuarzo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )