SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE REGENERACIÓN POR EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA DE NEEM (Azadirachta indica)CRUSTÁCEOS DECÁPODOS DE LA CUENCA DEL RÍO SINÚ, CÓRDOBA, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

HENAO DUQUE, Ana María  y  NUNEZ RANGEL, Vitelbina. Mantenimiento en cautiverio de la coral rabo de ají (Micrurus mipartitus) y evaluación en la variabilidad individual de su veneno. Acta biol.Colomb. [online]. 2016, vol.21, n.3, pp.593-600. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v21n3.51651.

La coral "rabo de ají" es una coral bicolor larga y delgada. Esta especie está ampliamente distribuida en Colombia y es la coral que causa el mayor número de accidentes en la región Andina, por esto es importante mantener esta especie en cautiverio con fines de producción de antivenenos e investigación. No obstante, el mantenimiento de esta especie en cautiverio es difícil, debido a que se rehúsan a alimentarse voluntariamente y a que presentan alta mortalidad por el denominado síndrome de mal adaptación. En este estudio se evaluaron varios sustratos para el mantenimiento, además de una dieta forzada y una técnica de ordeño. Adicionalmente, se evaluó la variabilidad individual del veneno a través de cromatografía liquida de alta eficiencia (HPLC), electroforesis (SDS-PAGE) y las actividades coagulante, anticoagulante y hemolítica indirecta. Los resultados de este estudio demostraron que fue posible incrementar la sobrevivencia de esta especie en cautiverio, así como determinar algunos factores importantes en su mantenimiento. A partir de la evaluación del veneno se encontraron diferencias en el número y en la intensidad de picos en la cromatografía, así como en algunas de sus actividades biológicas.

Palabras clave : alimentación forzada; antiveneno; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons