SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO SOBRE MICROALGAS DEL PERIFITON Y MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS EN EL DEPARTAMENTO DEL META, COLOMBIANIVELES SANGUÍNEOS DE BIOMARCADORES DE DAÑO GENÉTICO EN ERITROCITOS DE Lepidochelys olivácea (Cheloniidae) EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

CUCARIAN, Jaison D et al. CARACTERIZACIÓN TEMPORO-ESPACIAL DEL PATRÓN DE MARCHA EN ROEDORES COMO MODELO ANIMAL DE LESIÓN CEREBROVASCULAR. Acta biol.Colomb. [online]. 2017, vol.22, n.3, pp.307-321. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v22n3.65244.

En la investigación sobre movimiento, la experimentación animal ha proporcionado fundamentación científica para la investigación clínica, mejorando procedimientos diagnósticos y de rehabilitación. Lesiones cerebrales en roedores pueden ser usadas para modelar síntomas locomotores, sensoriales y/o cognitivos. Con el propósito de determinar la funcionalidad locomotriz y sensorial en roedores, se han propuesto varios métodos de evaluación y pronóstico clínico para identificar y evaluar adaptaciones estructurales y mecanismos de neuro-recuperación. Esto ha permitido que métodos de intervención terapéutica, como el ejercicio físico, sean utilizados para restaurar funciones sensitivo-motoras y cognitivas en roedores y humanos. La extrapolación (translación) de los resultados de investigaciones en ciencias básicas a áreas clínicas, supone la continua cooperación y retroalimentación entre investigadores y profesionales de la salud, favoreciendo la formulación de intervenciones terapéuticas más eficaces basadas en resultados obtenidos de la experimentación animal. El objetivo de esta revisión es exponer las principales deficiencias motoras y los métodos empleados para determinar la dificultad motriz en la marcha en roedores con lesión cerebrovascular, para lo cual se realizó una revisión de literatura, sobre términos definidos (MeSH), en las bases de datos PsychINFO, Medline y Web of Science, entre enero de 2000 y enero de 2017. Se excluyeron artículos de carácter cualitativo o narrativo, sin revisión por pares, disertaciones, tesis o trabajos de grado y resúmenes de conferencias. Se revisan algunas manifestaciones clínicas, su efecto en la locomotricidad en roedores, algunas metodologías usadas para generar lesiones y para estudiar la función motriz, los principales métodos de medición y algunos aspectos translacionales.

Palabras clave : accidente cerebrovascular; actividad motora; análisis de la marcha; pruebas funcionales; roedores.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )