SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UN NUEVO BEGOMOVIRUS AISLADO DE CINCO ESPECIES DE ARVENSES COLECTADAS EN CULTIVOS DE TOMATE EN VALLE DEL CAUCACOINFECCIÓN NATURAL DE VIRUS DE ARN EN CULTIVOS DE PAPA (Solanum tuberosum subsp. Andigena) EN ANTIOQUIA (COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

ORREGO-MARIN, Claudia; BEDOYA, Astrid Milena  y  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. METAANÁLISIS DE LA VALIDEZ Y EL DESEMPEÑO DE LAS PRUEBAS DE TAMIZACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN BANCOS DE SANGRE, 2000-2018. Acta biol.Colomb. [online]. 2019, vol.24, n.3, pp.538-545. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v24n3.79348.

Este estudio evaluó la validez y desempeño del inmunodiagnóstico del virus de la hepatitis C (VHC), con base en estudios publicados en la literatura científica mundial. Se diseñó y validó un protocolo de búsqueda y selección de investigaciones en las fases de la guía PRISMA, se analizaron los parámetros de sensibilidad, especificidad, cocientes de probabilidad, razón de odds y curva ROC, en MetaDisc. Se tamizaron 4602 estudios, de los cuales sólo 545 se realizaron en bancos de sangre y 18 evaluaron la validez diagnóstica de las pruebas para el VHC. La mayoría de los estudios fueron de Europa y Asia, con un 78 % basados en determinación de anticuerpos. Los estudios con detección de anticuerpos se realizaron en 21 483 donantes sanos y 3 145 infectados en quienes se halló una sensibilidad de 97,8 % (IC 95 % = 97,3 - 98,2), especificidad 99,0 % (IC 95 % = 98,9 - 99,2), cociente de probabilidad positivo 75,4 (IC 95 % = 27,2 - 209,2) y negativo de 0,02 (IC 95 % = 0,01 - 0,07) y área bajo la curva de 99,8 %. Se concluye que la detección de anticuerpos presenta excelente validez, desempeño y utilidad diagnóstica para la detección del VHC en donantes de sangre y población general.

Palabras clave : Hepatitis viral humana; inmunodiagnóstico; pruebas inmunológicas; revisión sistemática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )