SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Una nueva especie de Halicyclops (Copepoda, Cyclopoida, Halicyclopinae) de un sistema estuarino de la Costa Caribe de ColombiaENERGÍA CALÓRICA, BIOMASA Y ESTRUCTURA DE LOS MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LA RESERVA LA NITRERA, CONCORDIA, ANTIOQUIA, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

ARAUJO-BAPTISTA, Liliana et al. COMPONENTES QUÍMICOS Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL ACEITE ESENCIAL DE Lasiocephalus ovatus (Asteraceae) QUE CRECE EN ECUADOR. Acta biol.Colomb. [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.22-28. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v25n1.75728.

Ecuador es uno de los países más ricos en biodiversidad y endemismo del mundo, y cerca de 3200 especies de plantas tienen usos medicinales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la composición química y el efecto antimicrobiano del aceite esencial de Lasiocephalus ovatus Schltdl. (Asteraceae) colectada en la provincia de Chimborazo, Ecuador. Las partes aéreas de L. ovatus fueron sometidas a hidrodestilación para obtener el aceite esencial, el cual fue analizado mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. La actividad fue evaluada frente a cinco bacterias y una levadura usando la técnica de microdilución en caldo en microplacas de 96 pozos. El rendimiento del aceite fue de 0,05 % y 27 compuestos fueron identificados, representando 95,45 % de la composición total con un elevado contenido de monoterpenos oxigenados (52,17 %). Los compuestos mayoritarios fueron alcanfor (40,48 %) y 1,2,5,5-tetrametil-1,3-ciclopentadieno (11,90 %), seguido por p-menta-1,5-dien-8-ol (5,23 %) y 1,6-dimetilhepta-1,3,5-trieno (4,69 %). Las bacterias más sensibles a la acción del aceite fueron Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Escherichia coli ATCC 25922 con concentraciones mínimas inhibitorias de 200-400 µg/mL y bactericidas de 800 µg/mL. La inhibición antimicrobiana frente a las bacterias Enterococcus faecalis ATCC 29212, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 y la levadura Candida albicans ATCC 10231 fue baja, con un rango de concentración mínima inhibitoria de 800 a 6400 µg/ mL. Este reporte representa un primer análisis de la actividad antimicrobiana del aceite de L. ovatus, por lo tanto, una contribución importante al estudio del género Lasiocephalus.

Palabras clave : Antibacteriano; antifúngico; constituyentes químicos; extracto vegetal volátil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )