SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA POBLACIÓN DE Heliconius sara (Nymphalidae) EN LA ISLA GORGONA, COLOMBIADIMORFISMO SEXUAL EN TAMAÑO Y FORMA EN UNA POBLACIÓN DE ESCÍNCIDOS DE COLA AZUL DEL GÉNERO Plestiodon (SCINCIDAE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

CAMAL RUGGIERI, Iván Nadir et al. DESARROLLO Y CRECIMIENTO FEMORAL DE CONEJAS DE LA LÍNEA NEW ZEALAND. Acta biol.Colomb. [online]. 2021, vol.26, n.3, pp.385-392.  Epub 25-Ene-2022. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v26n3.87221.

En este proyecto se investigan los cambios que acontecen en el desarrollo y crecimiento de conejos hembras de la línea New Zealand (CoNZ) en sus huesos femorales. Los animales fueron mantenidas en jaulas individuales desde las dos semanas de edad, con comida y agua ad libitum y se sacrificaron en tiempos mensualmente consecutivos: 1, 2, 3, 4, 5, y 6 meses. Tras la obtención de las piezas femorales, y a partir de estudios imagenológicos se determinaron los ángulos del cuello femoral (Af), la longitud total (L), la densidad mineral ósea total, del centro óseo y de la metáfisis femoral (DMOt, DMOco y DMOmf respectivamente), analizándose las variaciones intergrupales por el test Wilcoxon, y corrección de Bonferroni. Se realizaron estudios histológicos de los cortes descalcificados de las piezas femorales. Los análisis sobre los Af mostraron un incremento significativo durante el primer mes mientras que L se estabilizó a partir del 4to mes. Los valores de DMOt mostraron un plateau a partir del cuarto mes, si bien las DMOco y DMOmf ya a partir del tercer mes no mostraron incrementos significativos. Histológicamente se observó para el cuarto mes ausencia de las diferentes zonas características del cartílago de crecimiento metafisiario, con presencia únicamente de un pequeño remanente de células condrales. Desde el quinto mes se observa ausencia total de cartílago, con presencia únicamente de tejido osteoide (TO). La interpretación integrada de los resultados nos permite afirmar, que a partir del cuarto mes de desarrollo, el fémur de CoNZ adquiere características compatibles con un periodo de adultez.

Palabras clave : biología; biometría; bioquímica; célula; desarrollo fisiológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )