SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Errores preanalíticos en el laboratorio clínico de un hospital de tercer nivel: prueba piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

MONTERROSA CASTRO, Alvaro; ROMERO PEREZ, Ivette  y  PATERNINA CAICEDO, Ángel. Manifestaciones músculo-articulares, y no las oleadas de calor, es el síntoma más prevalente en mujeres climatéricas del Caribe colombiano. Salud, Barranquilla [online]. 2010, vol.26, n.2, pp.179-188. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Evaluar con Menopause Rating Scale la frecuencia y severidad de síntomas menopáusicos presentes en un conjunto global de mujeres saludables en edad media que son originarias y residen en distintas comunidades del Caribe colombiano. Materiales y métodos: Estudio transversal con formulario y escala MRS aplicada entre noviembre de 2006 y enero de 2009 a mujeres saludables entre 40 y 59 años de edad, tomadas de comunidades de la Costa Caribe colombiana: afrodescendientes, indígenas e hispánicas. Se determinó la frecuencia de presentación de los síntomas y su severidad. Resultados: Las molestias músculo-articulares fueron el síntoma más frecuente en un 72.9% de las mujeres, seguido de las oleadas de calor, en un 70.4%. La irritabilidad y el cansancio físico y mental fueron síntomas frecuentes, y se presentaron en más del 60% de las participantes. Las molestias músculo-articulares tienen la mayor puntuación promedio (1,6 +/-1,3), lo cual revela que contribuyen en mayor proporción al deterioro de la calidad de vida. Al considerar la severidad de los síntomas en quienes manifestaron molestias músculo-articulares, los síntomas fueron severos o muy severos en un 29.6%, seguido de los problemas de vejiga, con un 23.2%. Conclusión: Para mejorar la calidad de vida de la mujer en la menopausia es importante caracterizar los síntomas climatéricos en cada población para brindar una mejor atención en salud, descubrir estrategias para el manejo de los síntomas y promover estilos de vida que contribuyan a disminuir su incidencia y severidad.

Palabras clave : Menopausia; síntomas menopáusicos; calidad de vida; Menopause Rating Scale; Caribe colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons