SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2El docente como motivador: Percepciones de los estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Tolima (Colombia)El sistema orexinérgico/hipocretinérgico y su rol en los trastornos del sueño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

ANAYA CHAVEZ, Yosed  y  MARTINEZ, Beatriz. Estudios de asociación mediante rastreo genómico y su contribución en la genética del asma. Salud, Barranquilla [online]. 2010, vol.26, n.2, pp.223-231. ISSN 0120-5552.

A pesar de todos los esfuerzos realizados por más de una década, las bases genéticas de muchas enfermedades comunes y complejas aún siguen siendo desconocidas, sin desmeritar los notables avances que se han logrado con los estudios de ligamiento en familias y de asociación con genes candidatos. Recientemente, el desarrollo de metodologías más robustas, como los estudios de asociación con rastreos genómicos (GWAs), ha permitido replicar asociaciones ya reportadas y a la vez descubrir nuevos genes posiblemente asociados. Los GWAs se basan en la utilización de un número considerable de marcadores genéticos tipo SNPs o STRs, los cuales son detectados con el propósito de encontrarlos asociados con la aparición y/o desarrollo de ciertas enfermedades. Teniendo en cuenta el gran impacto que actualmente tienen los GWAs como herramienta genética en la búsqueda de asociaciones, se hace una revisión teórica acerca del diseño e interpretación de los resultados de los mismos y su contribución en el asma y fenotipos relacionados.

Palabras clave : GWAs; asma; enfermedades complejas; IgE; marcadores genéticos; SNPs.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons