SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Fiebres hemorrágicas por Arenavirus en LatinoaméricaLas TIC y el apoyo social: una respuesta desde enfermería en Cartagena (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

MANTILLA-VILLARREAL, Andrea et al. Guía práctica para publicar un artículo en revistas latinoamericanas. Salud, Barranquilla [online]. 2010, vol.26, n.2, pp.298-310. ISSN 0120-5552.

El proceso de investigación culmina sólo cuando el investigador publica un artículo con los resultados de la investigación. En general, en América Latina se considera muy difícil porque son pocos los que investigan, y un porcentaje más bajo aun los que logran publicar. Mediante una revisión sistemática en las principales bases de datos científicas (Pub-Med, Ovid, Cochrane, etc) y utilizando como palabras claves "artículos científicos", "cómo escribir" y "escritos científicos" se escogieron 50 artículos publicados entre 2000 y 2009, de los cuales se obtuvo la información adecuada para describir los elementos necesarios del cuerpo de un escrito científico, la forma correcta de hacerlo y los errores que más frecuentemente se cometen. Este artículo busca ofrecer a los estudiantes, residentes y profesionales con deseos de publicar consejos prácticos para lograr tener éxito en esta importante empresa. A cambio del esfuerzo realizado se podrá obtener reconocimiento local, nacional e internacional como investigador experto.

Palabras clave : Artículos científicos; cómo publicar; publicaciones en Latinoamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons