SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1El uso de colgajos en la reconstrucción de defectos de cobertura en la pierna distal y dorso de pieHomofobia en estudiantes de trabajo social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552

Resumen

VARELA AREVALO, María Teresa et al. Factores relacionados con la adherencia al tratamiento farmacológico para el VIH/SIDA. Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.83-95. ISSN 0120-5552.

Resumen Objetivo: Establecer la prevalencia de adherencia al tratamiento farmacológico y sus factores relacionados en personas diagnosticadas con VIH/sida en una institución de salud de la ciudad de Cali (Colombia). Método: El estudio fue observacional transversal. La muestra estuvo compuesta por 127 pacientes con VIH/sida, bajo tratamiento antirretroviral, controlados en una institución de salud, seleccionados aleatoriamente. Para la medición de la variable "resultado" (adherencia al tratamiento farmacológico) se utilizó el Cuestionario de adherencia al tratamiento para el VIH/sida. Para la medición de las variables de exposición (factores personales, de la enfermedad y el tratamiento, sociales-interpersonales y del sistema de salud) se utilizó un cuestionario de autorreporte construido para el estudio y un formato de datos de la historia clínica del paciente. Resultados: La prevalencia de adherencia al tratamiento farmacológico fue de 84 %. El análisis de los factores relacionados con la adherencia muestra que tienen menor oportunidad de estar adheridos al tratamiento farmacológico quienes son menores de 40 años, de estrato socioeconómico bajo, perciben barreras para el tratamiento, toman más de 4 pastillas diarias y las mujeres con pareja o hijos diagnosticados con VIH/sida. Conclusiones: Los resultados del estudio señalan algunos lineamientos para direccionar las intervenciones que buscan mejorar la adherencia farmacológica con el fin de controlar la infección, promover la calidad de vida de los pacientes, disminuir el impacto social y el costo económico de su manejo y complicaciones.

Palabras clave : Adherencia al tratamiento; VIH, sida; factores asociados; tratamiento antirretroviral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )