SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Seguimiento de pacientes en estado postoperatorio de cirugías ambulatorias a través de la WebDepresión y factores de riesgos asociados en embarazadas de 18 a 45 años asistentes al Hospital Niño Jesús en Barranquilla (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552

Resumen

MARTINEZ BUELVAS, Laura; OVIEDO-TRESPALACIOS, Oscar  y  LUNA AMAYA, Carmenza. Condiciones de trabajo que impactan en la vida laboral. Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.542-560. ISSN 0120-5552.

Objetivo:Proponer un esquema de clasificación conceptual (ECC) basado en el método de análisis de contenidos, con el fin determinar brechas en el conocimiento en cuanto a las variables de condiciones de trabajo que impactan la Calidad de Vida Laboral. Materiales y métodos: Seutilizó una metodología integral de clasificación que considera 54 artículos científicos comprendidos en el periodo 1992 - 2012, a partir de los cuales se estructuraron diferentes categorías, tales como: año de publicación del artículo, titulo de la revista científica en la cual se publicó y un esquema conceptual basado en preguntas. Resultados:Las investigaciones relacionadas con el tema de estudio han aumentado en la última década. El total de artículos revisados aumentó de 6 en el período 1992 - 2001 a 48 en el período 2002 - 2012. Por otra parte, el 76 % de los artículos analizados llega a la conclusión de que existe una estrecha relación entre las condiciones de trabajo analizadas y el impacto en la salud física y mental de los trabajadores. No obstante, con un porcentaje del 9 % diferentes investigaciones exponen la relación entre las condiciones favorables de trabajo y el incremento en la productividad. Conclusiones: Los avances realizados en el campo han dado frutos y actualmente se están estimando nuevas metodologías y/o herramientas que permitan evaluar las condiciones a las que están expuestos los trabajadores, y de esta manera involucrarlos a conseguir no solo los objetivos financieros y de operaciones de la empresa, sino también los beneficios en pro de su desarrollo personal y profesional.

Palabras clave : calidad de vida laboral; condiciones de trabajo; investigación documental; análisis de contenido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )