SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Condiciones de trabajo que impactan en la vida laboralEstrategias educativas utilizadas por los docentes del Programa de Enfermería de una universidad de la ciudad de Barranquilla (Colombia) frente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de este Programa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552

Resumen

BORDA PEREZ, Mariela et al. Depresión y factores de riesgos asociados en embarazadas de 18 a 45 años asistentes al Hospital Niño Jesús en Barranquilla (Colombia). Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.394-404. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo para depresión en embarazadas atendidas en el Hospital Niño Jesús, en Barranquilla, en el primer semestre de 2012. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, en muestra de 151 embarazadas en control prenatal. Se estudiaron variables sociodemográficas, ginecobstétricas y antecedentes psicológicos y psiquiátricos. Se midió depresión con el Edinburgh Postnatal Depressión Scale, se clasificó con un punto de corte mayor o igual a 13. Se tabuló mediante los software Excel y Epi-info 2000, V 3.5.3; se presentan resultados en tablas y gráficos y se analizan con porcentajes, media y desviación estándar, Odd Rato e IC 95%, chi-cuadrado y p. Resultados: La depresión fue de 19.2 %. Edad media de 24,78 años (+/- 5,35); 57,6 % era de estrato económico bajo; 72,6 % amas de casa; 88,7 % convivía con su pareja; edad gestacional media de 28 (+/-4) y 25 % de mujeres con depresión tenía antecedente de esta. Los factores de riesgo, con tendencia a la asociación, fueron: historia de aborto anterior OR 3,39 (IC95 % 1,41-8,15), algún grado de disfunción familiar OR 2,78 (IC95 % 1,08- 7,1) y actividad fuera del hogar 2,92 (IC95%1,03 - 8,23). Conclusiones: La depresión en el embarazo se presentó cuando existió antecedente de aborto, algún grado de disfunción familiar y actividad fuera del hogar.

Palabras clave : embarazo; depresión; epds; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )