SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Depresión y factores de riesgos asociados en embarazadas de 18 a 45 años asistentes al Hospital Niño Jesús en Barranquilla (Colombia)El trabajo y la salud mental de las profesoras de preescolar de la zona metropolitana de Guadalajara (México) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552

Resumen

YANCEN TINOCO, Luz Marina et al. Estrategias educativas utilizadas por los docentes del Programa de Enfermería de una universidad de la ciudad de Barranquilla (Colombia) frente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de este Programa. Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.405-416. ISSN 0120-5552.

Objetivos: Establecer el uso de estilos de aprendizaje de estudiantes por parte de docentes del Programa de Enfermería al seleccionar las estrategias educativas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se tomaron 56 docentes y 199 estudiantes mayores de edad de primero a octavo semestre del programa de enfermería de una universidad de la ciudad de Barranquilla. Resultados: El 36.7% de los estudiantes tienen un estilo de aprendizaje Reflexivo. 80.4% de los docentes afirman tener conocimiento sobre los estilos de aprendizaje. Sin embargo, los docentes tienen dificultades en identificar los estilos de aprendizaje de sus estudiantes. La estrategia educativa más utilizada ha sido casos clínicos con un 23.2%. Asimismo, 77.7% de los docentes utiliza diferentes estrategias educativas. Conclusión: Las estrategias educativas utilizadas por los docentes no son acordes con los estilos de aprendizajes de los estudiantes. La mayoría de los docentes desarrollan sus clases basándose en casos clínicos, lo cual favorece principalmente a estudiantes con un estilo de aprendizaje activo, sin embargo, el estilo predominante en el Programa de Enfermería es el reflexivo. Estos hallazgos podrían dificultar el desarrollo del proceso de enseñanzaaprendizaje de estudiantes del programa.

Palabras clave : estilos de aprendizaje; estrategias educativas; CHAEA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )