SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Efectividad de un programa de prevención en salud mental mediante el diálogo socrático y el pensamiento críticoLecciones aprendidas en la comunicación en salud y de riesgo en el manejo del virus del Chikungunya y otras enfermedades transmitidas por el mismo vector índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

VASQUEZ RENGIFO, Jesús Fernando; DIAZGRANADOS, Ismael Lizarazu; CEDENO ROCHA, Cielo María  y  MORA BANOS, Kevin. Efecto del consumo de bebidas dietéticas sobre los niveles de glucosa e insulina plasmática en jóvenes estudiantes de la Universidad del Norte. Salud, Barranquilla [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.25-34. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.32.1.8597.

Objetivo: Determinar el efecto de las bebidas dietéticas en los niveles de glucosa e insulina en jóvenes estudiantes de medicina de la Universidad del Norte. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental aleatorizado con una muestra de 16 estudiantes de sexo femenino de tercer semestre del programa de Medicina de la Universidad del Norte. Su participación fue voluntaria, previa firma del consentimiento informado. Se determinaron las variables antropométricas: peso, talla e índice cintura/ cadera. Se extrajo muestras para la determinación de la glucosa e insulina en ayunas. Posteriormente se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos. Al grupo control se le suministró una gaseosa normal de 600cc y al grupo experimental, una gaseosa dietética de igual volumen. Al término de 2 horas se extrajeron nuevas muestras para determinar niveles de glucosa e insulina postprandiales. Se recolectaron los datos y se realizó el análisis estadístico utilizando el software IBM SPSS v22.0. Resultados: Se encontró una relación lineal positiva estadísticamente significativa entre los niveles de insulina (r = 0,908; p=0,002) y entre los índices HOMA (r= 0,913; p=0,002), HOMAR (r= 0,920;p=0,001), HOMA beta (r= 0,838;p=0,009)y OUICKI (r= 0,996;p=0,001) pre- y postprandial en el grupo que recibió la bebida dietética. Conclusiones: Los datos demuestran que los niveles de glucosa, insulina y el índice HOMA se comportan de forma lineal según el tipo de gaseosa consumido. No obstante se necesitan más estudios para determinar la interrelación entre dichas variables.

Palabras clave : gaseosas; respuesta metabólica; glucosa; insulina; índice HOMA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons