SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Un llamado a Enfermería para responder al cuidado de la salud de las personas en situación de enfermedad crónica por su impacto en su calidad de vidaSalud Mental, género, educación social en mujeres reclusas del Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor de Barranquilla (Colombia) (2015-2016) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

ECHEVERRI FLOREZ, Heidi  y  PATERNINA URIBE, Roberth. La madurez ambiental como estrategia para la competitividad en las pymes de salud. Salud, Barranquilla [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.244-255. ISSN 0120-5552.

Resumen Objetivo: Se desarrolló un cuadro de mando integral de gestión ambiental para el fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas -PYME- del sector salud, partiendo de los resultados que arrojó la aplicación de un modelo de madurez ambiental y la caracterización ambiental de las IPS participantes. Materiales y métodos: Para esto se aplicó un instrumento de medición ambiental a 41 empresas del sector salud de la ciudad de Montería (Córdoba, Colombia) seleccionadas aleatoriamente; este instrumento fue diseñado con validez de contenido y constructo, teniendo en cuenta las variables ambientales empresariales propuestas por Wee-Quazi; para el análisis de confiabilidad se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach. Resultados: Se definió la agrupación óptima de las empresas objeto de estudio por características comunes a través del método multivariable análisis de clúster y se hallaron 8 grupos de semejanzas entre ellas. Conclusiones: El modelo que mide la madurez de los sistemas de gestión ambiental obtuvo un alfa de Cronbach de 99,3 %, lo que permite verificar su confiabilidad para que las IPS analizadas conozcan qué aspectos son los más relevantes al llevar a cabo buenas prácticas ambientales.

Palabras clave : gestión ambiental; instrumento de medición; madurez ambiental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons