SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Manifestaciones endocrinológicas en la enfermedad de Von Hippel-Lindau: revisión narrativaPlanteamiento del problema de un proyecto de investigación: escritura y formulación en ciencias de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

CAMACHO-CRUZ, JHON et al. Probióticos: una mirada al mecanismo de acción y aplicaciones clínicas en Pediatría. Salud, Barranquilla [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.891-918.  Epub 29-Mayo-2023. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.38.3.618.92.

Introducción:

Los probióticos son microorganismos vivos que brindan beneficios al huésped mediante diversos mecanismos de acción. Han sido fuente de estudio en diversas patologías pediátricas, mostrando algunos resultados prometedores.

Objetivo:

Elaborar una revisión de la literatura sobre los mecanismos de acción y la evidencia actual que tienen los probióticos sobre la salud infantil.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión narrativa de la literatura con estrategia de búsqueda sistemática de la literatura con términos MESH acerca de los mecanismos de acción de los probióticos y su uso. Se incluyeron metaanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados.

Resultados:

Los probióticos son una nueva herramienta terapéutica usada para mejorar la salud infantil. Se ha encontrado efecto benéfico en diarrea, en enterocolitis necrosante con una disminución significativa de la mortalidad y se ha mostrado evidencia significativa en las horas de llanto en cólico del lactante.

Conclusión:

Se requieren más estudios en otro tipo de enfermedades como estreñimiento y en algunos procesos alérgicos e inflamatorios. Los ensayos revisados ofrecen un panorama prometedor, pero la elección de un probiótico debe ser personalizado de acuerdo con la edad, enfermedad, cepa y dosis, dado que cada uno de ellos tiene múltiples mecanismos de acción que impactan de manera diferente en la eficacia clínica.

Palabras clave : probióticos; microbiota; uso terapéutico; ensayo clínico; inmunología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )