SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Técnicas de diseño óptimo multidisciplinarioProcesos de severa deformación plástica para obtener materiales de grano nanométricos y ultrafinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

CAMERO SANABRIA, Hugo Ernesto. Un nuevo método de diseño de losas para pisos industriales ante la inaplicabilidad de los métodos simplificados de diseño, entre ellos los de la Portland Cement Association (Pca) y Wire Reinforcement Institute (WRI). Ing. Investig. [online]. 2007, vol.27, n.1, pp.93-100. ISSN 0120-5609.

Se presenta una metodología para el diseño de losas sobre terreno para pisos industriales en donde hay excentricidad entre el centroide de la losa y el centro de gravedad de las cargas del eje cargado del montacargas que transita sobre el piso. Mediante un ejemplo se analiza cómo los métodos de diseño de pisos de la Portland Cement Association (PCA) y la Wire Reinforcement Institute (WRI) son inadecuados para el diseño de pisos sometidos a esta condición. El nuevo método propuesto para diseñar pisos industriales ha sido llamado Camero. Mediante un ejemplo, un piso industrial es diseñado para ser capaz de admitir un número infinito de aplicaciones de carga (o un periodo de vida útil del piso de 50 años), comparando los resultados del método Camero y los simplificados de la PCA y la WRI. El piso industrial será capaz de admitir un número infinito de aplicaciones de carga (50 años) si es diseñado con el método Camero. De otra manera: si es diseñado por los métodos de la PCA y la WRI únicamente durará un año (En este ejemplo, en el periodo de un año el número de aplicaciones del eje cargado es igual al número de repeticiones admisibles), por eso el piso industrial no será capaz de admitir un número infinito de aplicaciones de carga. Concluimos que el diseño de losas sobre terreno de concreto simple (sin refuerzo), de acuerdo con la metodología de la PCA y la WRI, conduce a losas diseñadas a fatiga, a pesar de haber considerado en el diseño que el esfuerzo en las fibras superiores no excedería el 50% del módulo de rotura del concreto y que admitirían un número infinito de repeticiones de carga (número infinito de tránsito del montacargas de diseño).

Palabras clave : placas de piso sobre terreno; Portland Cement Association; Wire Reinforcement Institute; diseño de losas sobre terreno; diseño de pisos; placas de pisos industriales; losas de pisos industriales; pisos de concreto; pisos de concreto sobre terreno; pavimentos; pavimentos rígidos; soleras; soleras de hormigón; soleras industriales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons