SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Nanoheteroestructuras de GaAs/AlGaAs. Simulación y aplicaciónen transistores de alta movilidad: simulation and application tures: on high mobility transistorsDiseño, construcción y evaluación de un prototipo de secador dinámico para la obtención de pulpas de frutas deshidratadas laminadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

VARGAS-NIETO, C; CARRIAZO, J. G  y  CASTILLO, E. Estudio de materiales adsorbentes de bajo costo para remover Cr(VI) de efluentes acuosos. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, n.1, pp.154-162. ISSN 0120-5609.

El presente estudio muestra el enorme potencial de dos tipos de sólidos diferentes, una alúmina comercial y un material producto del compostaje, en la adsorción/eliminación de Cr(VI) en medio acuoso, en concentraciones de metal equivalentes a las halladas en aguas residuales provenientes de industrias en Colombia. Ambos materiales mostraron propiedades importantes para la eliminación de Cr(VI), considerándose de mayor relevancia el compost por ser un material de bajo costo. Se establecieron las condiciones óptimas para la adsorción de cromo sobre alúmina y sobre compost. Para la alúmina: concentración inicial de Cr(VI) = 10 mgL-1, volumen de solución por masa de adsorbente = 100 mL/g, pH = 2,0, tiempo de equilibrio = 1 hora, y agitación = 150 rpm. Para el compost: concentración inicial de Cr(VI) = 3 mg L-1, volumen de solución por masa de adsorbente = 50 mL/g, pH = 2.5, tiempo de equilibrio = 3 horas, y agitación = 150 rpm. Además, los resultados mostraron que las propiedades de adsorción del compost se pueden mejorar mediante la adición de pequeñas cantidades de alúmina. El estudio permitió seleccionar al compost como un material promisorio para procedimientos de remediación de aguas residuales que contienen cromo (VI) dentro de una política de manejo y uso de residuos sólidos con el objeto de minimizar el impacto ambiental de éstos.

Palabras clave : remoción de cromo; adsorción de cromo; tratamiento de aguas residuales; adsorción sobre compost; adsorción sobre alúmina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons