SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Evaluación de diferentes sistemas de protección contra la corrosión marina en la aleación de aplicación aeronáutica Alclad 2024-T3Hacia la parametrización sistémica de la dimensión ambiental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

CACUA, Karen; AMELL, Andrés  y  OLMOS, Luis. Estudio comparativo entre las propiedades de combustión de la mezcla biogás-aire normal y biogás-aire enriquecido con oxígeno. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, n.1, pp.233-241. ISSN 0120-5609.

La búsqueda de alternativas energéticas de origen renovable y la disminución de gases de efecto invernadero provenientes de la descomposición de desechos orgánicos hacen del biogás una prometedora alternativa para la sustitución de combustibles fósiles y para la valorización energética de residuos orgánicos en zonas urbanas, rurales y agroindustriales. En el presente trabajo se realizó un análisis de sensibilidad de las propiedades de combustión del biogás con enriquecimiento de aire con oxígeno en un rango entre 22 y 35% O2. Los resultados indican que la velocidad de deflagración laminar, la temperatura de llama adiabática, el porcentaje en volumen de CO2, la temperatura de rocío y el porcentaje de H2O se incrementaron cuando el porcentaje de oxígeno en el aire fue mayor que 21% O2, mientras que propiedades como el volumen de aire estequiométrico, volumen de humos húmedos, volumen de humos secos y la energía mínima de ignición,disminuyeron.

Palabras clave : biogás; aire enriquecido; gases de efecto invernadero; propiedades de combustión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons