SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Estado del arte y nuevos desarrollos en inmunidad frente a huecos de tensión (sags)Efectos sobre los circuitos de distribución causados por el reemplazo de lámparas incandescentes con bombillas fluorescentes compactas y LEDs. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

ORTIZ S, N.; BLANCO S, J.; ORDONEZP, G.  y  BARRERA N, V.. Caracterización de Perturbaciones Eléctricas Causadas por la Operación de Fusibles Limitadores de Corriente. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, suppl.2, pp.88-96. ISSN 0120-5609.

Este artículo presenta nuevas herramientas de fácil implementación para la caracterización de perturbaciones eléctricas originadas por la operación de fusibles. Se describe una metodología que, mediante el uso de algunos descriptores, permite la identificación de esta clase de perturbaciones eléctricas. Los umbrales de decisión del algoritmo son estimados mediante técnicas de aprendizaje automático. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar nuevas herramientas para evaluar la calidad de energía, caracterizando y extrayendo información de los registros de tensión y corriente obtenidos a través de la monitorización en los sistemas eléctricos de distribución. La validación de la metodología se realiza en MATLAB tomando como señales de entrada algunos registros de tensión y corriente obtenidos por simulación en ATP-EMTP y utilizando también algunos registros de eventos reales.

Palabras clave : Perturbaciones electromagnéticas; fusibles limitadores de corriente; descriptores; análisis multivariante de la varianza (MANOVA).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons