SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Revisión sistemática de la aplicación de técnicas modernas de ingeniería de software al desarrollo de sistemas robóticosOptimización del proceso foto-Fenton solar para el tratamiento de agua contaminada con Carbofurano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

ZAFRA MEJIA, Carlos Alfonso; MENDOZA CASTANEDA, Franklin Andrés  y  MONTOYA VARELA, Paula Alejandra. Metodología para la localización de rellenos sanitarios mediante sistemas de información geográfica. Un caso regional colombiano. Ing. Investig. [online]. 2012, vol.32, n.1, pp.64-70. ISSN 0120-5609.

El crecimiento económico y el acelerado desarrollo de las regiones han generado elevadas tasas de producción de residuos sólidos, desechos que en numerosas localidades son dispuestos en lugares sin ningún tipo de medida técnica ni ambiental. En este artículo se presenta un desarrollo metodológico para la localización de rellenos sanitarios mediante la combinación de sistemas de información geográfica (SIG), con el proceso analítico jerárquico (PAJ) y el método de ponderación aditiva simple (MPAS). La metodología desarrollada fue aplicada a un caso regional colombiano: Tame, Arauca. Se desarrolló un escenario de comparación entre la legislación colombiana y la metodología propuesta. Los resultados muestran que existen diferencias significativas en la estimación de la disponibilidad de área. Con respecto al 95% de la ponderación máxima (1.000 puntos), la metodología propuesta fue un 81% más restrictiva que la legislación colombiana.

Palabras clave : relleno sanitario; localización; metodología; sistema de información geográfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons