SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1La separación del almidón de yuca: Evaluación de la sedimentación por gravedad en canalesModelado de convertidores, elevadores asimétricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

GONZALEZ, G; RUSTRIAN, E; CARREON-DIAZCONTI, C  y  HOUBRON, E. Evolución de la hidrólisis en un reactor de codigestión, empleando diferentes tiempos de residencia hidráulica. Ing. Investig. [online]. 2014, vol.34, n.1, pp.48-52. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v34n1.42795.

RESUMEN El objetivo de este trabajo, fue estudiar la influencia de dos tiempos de residencia hidráulica (TRH) diferentes, durante 5 y 10 días, en el proceso de hidrólisis-solubilización en un reactor de codigestión. Se empleó agua de la llave para simular la recirculación de lixiviado tratado, se mezclaron residuos sólidos orgánicos (RSO), seleccionados de residuos sólidos urbanos (RSU), y lodos de una planta de tratamiento de aguas residuales urbanas, se caracterizaron y luego se trataron mediante codigestión anaerobia. A su vez, se empleó un biorreactor piloto, con volumen total de 27.2 L, el cual se cargó con cantidades iguales (peso/peso) de RSO y lodos, que ocuparon un volumen útil de 13 L. El biorreactor se llenó totalmente con agua de la llave, con el fin de asegurar una humedad elevada. Como estrategia para favorecer el mezclado y mantener el contacto biomasa-sustrato, se recirculó agua de manera continua, que simulaba el efluente tratado. La influencia de los TRH en el desempeño del proceso se determinó a través de la caracterización fisicoquímica del efluente. Finalmente, los resultados indican que el TRH es un factor determinante en la eficiencia del sistema; reduciendo el TRH se incrementó la hidrodinámica y la velocidad de la cinética de solubilización de la materia orgánica en el biorreactor. El tiempo de estabilización de los sólidos se redujo de 20 a 10 días, cuando el TRH disminuyó de 10 a 5 días.

Palabras clave : biorreactor; codigestión; lixiviado; residuos sólidos; tiempo de residencia hidráulica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )