SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Modelo de daño isótropo y teoría de mezclas serie/paralelo aplicados al análisis no lineal de muros delgados de ferrocemento. Análisis experimental y numéricoMejoras en la síntesis de zeolitas con baja relación Si/Al a partir de un silicato de sodio de Venezuela para un proceso ambientalmente amigable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

BELHAJ, H. Manejo de inyección de nitrógeno en yacimientos de gas condensado. Ing. Investig. [online]. 2016, vol.36, n.1, pp.52-61. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v36n1.50319.

Este estudio investiga los medios de diferir el paso de nitrógeno N2 inyectado y moderar su impacto en las tasas de producción y especificaciones, así como minimizar los cambios requeridos en las instalaciones de procesamiento de gases. El objetivo es contribuir a los esfuerzos en curso en la transferencia de experiencia de Cantarell a los campos de Abu Dabi, donde grandes cantidades de nitrógeno serán generadas e Inyectadas dentro de yacimientos de gas condensado para sustituir el reciclado de gas pobre. Esto permitirá extraer gas pobre asegurando su suministro base antes de comenzar el desfogue del yacimiento, en comparación con la técnica de "peak shaving" actualmente usada. La gestión del paso de nitrógeno N2 comienza por entender el patrón de propagación del N2 inyectado dentro del gas acumulado. En base a los resultados iniciales de las simulaciones de plantas y subsuelo llevadas a cabo en el 2008, el paso de nitrógeno en Abu Dabi puede ser posiblemente diferido dividiendo el yacimiento en zonas de gas N2 rico y gas N2 pobre. Este enfoque asume que no hay zonas de absorción ni conexión entre las dos zonas. El nitrógeno es inyectado en la parte norte del yacimiento, que es segmentada y alimentada por una planta de procesamiento y recuperación de gas natural líquido (GNL). Esto esencialmente hace que tarde más tiempo en empezar el deterioro del residuo de gas (mezcla del gas resultante después de la separación del GNL). El uso del residuo de gas puede ser limitado a la re-inyección donde el efecto por debajo del poder calorífico inferior (PCI) no es un impedimento. El resto del yacimiento alimenta otra planta de procesamiento de gas de alta recuperación de GNL, de la cual una cantidad de residuo de gas equivalente al nitrógeno inyectado será redirigido a la red de ventas. Este escenario significara un retardo así como una reducción del requerimiento de una planta de re-inyección de nitrógeno. Ciertamente hay ventajas técnicas y económicas en diferir la instalación de unidades de re-inyección de nitrógeno. Tal requerimiento puede ser enteramente eliminado si las especificaciones de venta de gas se rebajan considerando el uso de mezclas con otros gases de alto PCI y gases clientes, es decir, evaluando su capacidad de tolerar materia prima de bajas especificaciones. Es de notar que tal escuela de pensamiento podría ser no necesariamente aceptada. El escenario elegido dependerá de la configuración final (grupo de pozos y acopio de gases) del proyecto en cuestión.

Palabras clave : Inyección de nitrógeno; yacimientos de gas condensado; alternativas al gas seco pobre; yacimientos de gas; economía de nitrógeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons