SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Presencia de productos farmacéuticos y de cuidado personal en aguas residuales domésticas y su eliminación en sistemas de tratamiento anaerobios: tanque séptico - filtro anaerobio de flujo ascendenteSoftware para gestionar transformadores usando dispositivo electrónico inteligente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

DIAZ, C. F; TORRES, Y  y  ACEVEDO, C. H. Superposición de dos vórtices ópticos opuestos con momento angular orbital entero o no entero. Ing. Investig. [online]. 2016, vol.36, n.1, pp.79-84. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v36n1.43948.

El presente trabajo desarrolla una breve propuesta para superponer dos vórtices ópticos con valor promedio de momento angular orbital entero de sentidos opuestos. En primera instancia se aborda la generación de éste tipo de distribuciones espaciales de luz a través del holograma modificado de Brown y Lohmann. Posteriormente se inserta un sencillo artificio matemático sobre la función de transmitancia de la rejilla pixelada basado en las propiedades del espacio de Fourier, para lograr desplazar los órdenes de difracción de sentidos levógiro y dextrógiro a un mismo punto espacial y efectuar la suma de los modos. Se valida la estrategia de manera teórico experimental para el caso de los dos frentes de onda helicoidales opuestos en rotación.

Palabras clave : Vórtices ópticos; superposición; carga topológica; momento angular orbital.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons