SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Análisis de tiempo y frecuencia de vibración de polarización DC del núcleo del transformador sobre la base de Hilbert-Transform HuangNuevo demodulador digital con filtros macheados y técnicas de segmentación de curvas para la demodulación de señales BFSK: Implementación en FPGA y resultados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

CHAPARRO-RICO, B. D. M  y  CASTILLO-CASTANEDA, E. Diseño de un mecanismo paralelo de 2 grados de libertad para asistir terapias de rehabilitación de la rodilla. Ing. Investig. [online]. 2016, vol.36, n.1, pp.98-104. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v36n1.53191.

Este artículo presenta un dispositivo para la rehabilitación de la rodilla que reproduce cuatro ejercicios generalmente usados en las terapias de rehabilitación. El dispositivo consiste en una estructura mecánica basada en un mecanismo de 2 grados de libertad, un controlador con tarjetas de control del movimiento PIC-SERVO, y una GUI que comanda el dispositivo para reproducir los ejercicios de rehabilitación. Fue desarrollado el análisis de cinemática de posición del mecanismo, así como también la síntesis de dimensionamiento para cubrir varias dimensiones de piernas. Este trabajo propone una alternativa tecnológica con ventajas significativas que responden a la necesidad global de mejorar el proceso de rehabilitación física de la rodilla. Un prototipo fue construido y su movilidad fue validada usando un maniquí.

Palabras clave : Rehabilitación de la rodilla; mecanismos paralelos; dispositivo de rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons