SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Betún modificado con espuma de poliuretano reciclada para empleo en mezclas bituminosas en calientePredicción de la generación interna volumétrica de calor y la capacidad calorífica durante un tratamiento electromagnético del material usando algoritmos híbridos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

GAXIOLA-HERNANDEZ, Alberto; OSSA-LOPEZ, Alexandra; ALMARAL-SANCHEZ, Jorge Luis  y  LLANES-CARDENAS, Omar. Determinación en laboratorio de la anisotropía hidráulica del concreto asfáltico de granulometría continua. Ing. Investig. [online]. 2018, vol.38, n.1, pp.67-73. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v38n1.67166.

El concreto asfáltico de granulometría continua es utilizado ampliamente en carreteras como estructura de soporte de cargas vehiculares, sin embargo, también es utilizado con propósitos hidráulicos en revestimientos de canales así como en caras y núcleos de presas. En la etapa del diseño de estas obras es necesario contar con los datos de permeabilidad de los materiales con los que serán construidas y aunque en algunos casos es suficiente conocer este parámetro en una sola dirección, en otros es necesario determinarlo en dos direcciones. Al parámetro que indica la relación de los coeficientes de permeabilidad entre las direcciones axial y transversal se le conoce como anisotropía hidráulica (A). Existen estudios que estiman A en el concreto asfáltico, sin embargo, no se dispone de un procedimiento estándar que determine estos resultados en el laboratorio. Esta investigación muestra los resultados de pruebas de permeabilidad axial en permeámetro de carga constante y el desarrollo de un dispositivo de prueba de permeabilidad radial en concreto asfáltico elaborado con propósitos hidráulicos. Como resultado de esta investigación se determinó que el proceso de compactación del concreto asfáltico, dado en una dirección, provoca que el material tenga un comportamiento anisótropo desde el punto de vista hidráulico, obteniendo una relación de anisotropía de entre 7.1 y 10.4, para la mezcla asfáltica estudiada. Esta investigación es de gran utilidad para los ingenieros que diseñan estructuras hidráulicas de concreto asfáltico ya que se pone a su disposición un procedimiento de laboratorio sencillo para determinar la anisotropía hidráulica de este material.

Palabras clave : Concreto asfáltico; permeabilidad radial; anisotropía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )